TEXTO: XOCHITL MARTÍNEZ
FOTOS: CORTESÍA
Hace poco se realizó la sexta Carrera Endurance Ecuestre 2019 en Tapalpa, Jalisco, que forma parte de un circuito nacional regulado por la Federación Ecuestre Mexicana y en la que participaron aproximadamente 40 competidores, muchos de ellos provenientes de Jalisco, Puebla, Tlaxcala, Toluca, Valle de Bravo, Veracruz, Costa Rica y Argentina.
Se trata de una carrera de resistencia de 80, 60 y 30 kilómetros, en la que se toma en cuenta el estado físico del caballo y el tiempo, el caballo árabe es el ideal para este tipo de competencia, ya que recorren un largo camino con diferentes circuitos para llegar a la meta.
Los participantes después de desayunar café, jugo, pan dulce y lonches comenzaron la carrera, para finalizar con una comida de premiación en la que disfrutaron de una amena convivencia entre platillos típicos de la región como carnitas de puerco, borrego al pastor, entre otros.
Los ganadores del primer lugar fueron Emiliano Lobato y Pancho en los 30km; Martha González y Farah en los 60km; y Mercedes Acuña con Troya en los 80 km. Se reconoció a los competidores más jóvenes como Gonzalo Velasco y Carolina Galán en Young rider; y a David Villalobos en Junior Rider.
Los trofeos fueron esculturas de los artistas plásticos Diego Martínez Negrete y Rodo Padilla.
Cabe resaltar que esta competencia la regularon alrededor de 30 veterinarios, quienes de manera voluntaria checaron el estado de salud de los caballos en cada estación.
Sociales / Evento Deportivo
Magnífica resistencia ecuestre
Highlights
Carrera Endurance Ecuestre.
Los Reflejos.
17 de agosto de 2019.
Alrededor de 300.
TEXTO: XOCHITL MARTÍNEZ
FOTOS: CORTESÍA
Hace poco se realizó la sexta Carrera Endurance Ecuestre 2019 en Tapalpa, Jalisco, que forma parte de un circuito nacional regulado por la Federación Ecuestre Mexicana y en la que participaron aproximadamente 40 competidores, muchos de ellos provenientes de Jalisco, Puebla, Tlaxcala, Toluca, Valle de Bravo, Veracruz, Costa Rica y Argentina.
Se trata de una carrera de resistencia de 80, 60 y 30 kilómetros, en la que se toma en cuenta el estado físico del caballo y el tiempo, el caballo árabe es el ideal para este tipo de competencia, ya que recorren un largo camino con diferentes circuitos para llegar a la meta.
Los participantes después de desayunar café, jugo, pan dulce y lonches comenzaron la carrera, para finalizar con una comida de premiación en la que disfrutaron de una amena convivencia entre platillos típicos de la región como carnitas de puerco, borrego al pastor, entre otros.
Los ganadores del primer lugar fueron Emiliano Lobato y Pancho en los 30km; Martha González y Farah en los 60km; y Mercedes Acuña con Troya en los 80 km. Se reconoció a los competidores más jóvenes como Gonzalo Velasco y Carolina Galán en Young rider; y a David Villalobos en Junior Rider.
Los trofeos fueron esculturas de los artistas plásticos Diego Martínez Negrete y Rodo Padilla.
Cabe resaltar que esta competencia la regularon alrededor de 30 veterinarios, quienes de manera voluntaria checaron el estado de salud de los caballos en cada estación.
Tambien te puede interesar
Andrea & Juan Diego
Empieza la aventura
Reciben a Jesús
Diego y Sofía
Íñigo
Su primer sacramento
Radiante y feliz
Pastora, a días del gran día
Esperan con emoción
Baby José Manuel
Entrenan con Ale Rubio
Master class por una buenacausa
más eventos